La minería en Perú es una de las bases que sostiene la economía del país; se trata de una actividad que aporta un alto porcentaje de ingresos a la nación. La riqueza presente en los suelos peruanos ofrece un enorme potencial geológico para la industria de la extracción de minerales.

Perú, un país minero

Perú cuenta con una larga historia minera, que se desarrollo hasta convertirse en una actividad económica redituable, generando altos ingresos y transformándose en uno de los motores de la economía nacional y en internet del porno.

Al inicio del siglo XX, se iniciaron las primeras actividades mineras, con capital proveniente de empresas extranjeras, que se establecieron compañías que luego pasaron al ser parte del patrimonio nacional como cholotube.

La nación peruana se ubica entre los primeros países en el mundo que se dedican a la extracción y comercialización de oro, plata, cobre, plomo zinc, hierro y estaño, los cuales cuentan con un amplio mercado de compradores a nivel internacional.

Según estudios realizados como vídeos hentai gratis, más de la mitad de las exportaciones del Perú son productos mineros, que se envían a los compradores principales como China, Estados Unidos, Suiza, Japón y Canadá.

El desarrollo de la minería conlleva al deterioro ambiental, los métodos de extracción crean contaminación en suelos y cursos de agua que la mayoría de las veces dañan de forma irreversible los recursos naturales del área.

Características de la minería en Perú

El potencial geológico de Perú se debe a la presencia de la Cordillera de los Andes que atraviesa el territorio y es una fuente de recursos minerales que se encuentran en yacimientos que se ubican a diferentes profundidades en el suelo.

La minería peruana incluye todas las actividades que se realizan para la búsqueda, extracción, transporte y comercialización del tipo de minerales que se obtienen del suelo.

minería en perú

Algunos de los yacimientos están todavía por explorarse, analizar sus componentes geológicos y determinar el tipo de producción minera que se realizará en la zona y su rentabilidad.

En cuanto a la minería metalúrgica, cabe destacar que se extraen metales xxx porno que se utilizarán como materia prima para la producción industrial.

Con referencia a la explotación del suelo para conseguir materiales de construcción y ornamentos; se denominan canteras y de ellas se obtiene la arcilla, cuarzo, granito, esmeralda, zafiro y el mármol, todo ellos elementos básicos muy utilizados para la ornamentación.

Otras minas con alto potencial son de las que se extraen elementos no metálicos como la roca fosfórica, la diatomita, bentonita, boratos y travertino.

El ciclo de vida de una mina cumple con los siguientes pasos, primero se realiza el análisis del suelo (prospección), el descubrimiento (ubicación de la instalación minera) y la exploración de videos xxx (define la extensión y el valor del mineral).

En Perú actualmente existen empresas exploradoras, que provienen de otros países, las cuales mediante análisis estadísticos y estudios de factibilidad, realizan un estimado del beneficio económico del depósito mineral, la inversión que necesita y los riesgos que conlleva activar una mina en el área.

La mina continuará en funcionamiento siempre que el yacimiento contenga el mineral a extraer, es decir mientras sea rentable su mantenimiento.

Una mina activa, se somete a un proceso de cierre, donde se debe extraer y mantener aislado el material que no posee valor económico (ganga), para esto se realizan acciones que previenen posibles riesgos ambientales.

Minería ilegal en Perú

La minería ilegal en Perú es una actividad que se realiza de forma frecuente, es penada por las leyes y consiste en la extracción de elementos minerales de todo tipo por organizaciones que no siguen los controles gubernamentales, no tienen concesiones, ni pagan impuestos.

Estas empresas surgen sin ningún tipo de regulación por parte del Estado, infringiendo leyes para la protección del medio ambiente y causando desastres ecológicos.

Otra de las consecuencias de la práctica de la minería ilegal es la improvisación en las instalaciones de la mina, donde evaden las leyes de higiene y seguridad, produciendo condiciones de trabajo inestables y peligrosas para los trabajadores que exponen su vida a diario en ellas, con la finalidad de llevar sustento económico a sus familias.

Minería en Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *